
Estos últimos días tenemos la bandeja de entrada de correo rebosante de ofertas de Black Friday y es que esta “moda” importada de Estados Unidos cada vez está más asentada en nuestra sociedad, al igual que otras tradiciones que hace unos años no se celebraban en nuestro país o no de la misma manera.
Muchos son los comercios que se unen al Black Friday, pero la pregunta para muchos de ellos es: ¿hago Black Friday o no hago Black Friday? Y de eso es de lo que vamos a hablar en este post.
Si llegados a esta época, tú, como comercio/negocio, te haces esta pregunta y no te la habías planteado antes debes ser cuidadoso y no dejarte llevar por un impulso, ya sea por incertidumbre o desesperación. El Black Friday no deja de ser una estrategia de marketing y como tal la has de tener en cuenta en tu plan de estrategia global y no como algo improvisado, o eso sería lo ideal. Plan, Estrategia.
Lo que empezó siendo un día especial, el viernes siguiente al día de Acción de Gracias (25 de noviembre), ha llegado a alargarse más días, incluso semanas en algunos casos. Y todo esto empezó con empresas grandes que podían permitirse una estrategia en la que una vez al año “tirasen” los precios con grandes ofertas. Ahora bien, esta acción se ha trasladado a casi todo tipo de negocios/comercios y por eso es importante no dejarse llevar y tener muy en cuenta los pros y contras.
El hecho de que el Black Friday esté más asentado hace que los compradores sean más conscientes de esta fecha y por lo tanto esperen a ese gran día para realizar sus compras llegando a modificar sus hábitos como consumidores.
¿Es rentable para tu negocio bajar los precios a cambio de participar en Black Friday? Si has respondido rápido ya conoces la respuesta de si hacer o no BF.
Realmente el Black Friday no se trata simplemente de bajar tus precios si no de realizar una inversión publicitaria a la altura para que tus posibles clientes se enteren de tus ofertas. Si se hacen las cosas bien, si detrás hay un plan, si sabemos realmente lo que hacemos, y sobre todo, si el negocio se lo puede permitir, puede ser un éxito total. Ahora bien, si todo esto se hace por el simple hecho de que todo el mundo lo hace, de que tu negocio está pasando por un mal momento, de que simplemente quieres bajar precios para vender pero no vas a promocionar dicha acción, es posible que tu Black Friday fracase.
Además, habrás de tener en cuenta las reflexiones que pueden llegar a sacar tus clientes:
- Si va a hacer Black Friday ¿para qué voy a comprar antes? Mejor me espero.
- Si hace semejantes ofertas, lo que pago de normal es desorbitado.
- Si ha hecho este año Black Friday, el año que viene también hará, mejor me espero.
Además del tema económico o relativo al marketing digital, hay otra parte de tu negocio a la que puede afectar el Black Friday, y es a tu marca, el branding. ¿Qué tipo de marca eres? ¿Es coherente un Black Friday con tu marca?
Todo esto se puede resumir en un único factor clave y es la ESTRATEGIA. Cuando un negocio tiene bien definida su marca, su identidad, sus valores, sus acciones es mucho más sencillo tomar las decisiones adecuadas. Tener un plan donde está todo contemplado y controlado.
En ILUSIONAS podemos ayudarte con esto. Si tienes dudas o preguntas contacta con nosotros y te ayudaremos a tomar la mejor decisión para tu negocio.
Si quieres estar al tanto de nuestras novedades puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o Linkedin. También puedes suscribirte a nuestra newsletter.