Skip to main content
Marketing onlineResponsiveWeb

Cómo mejorar las ventas online en Navidad

By 15 diciembre, 2015No Comments

Llegan las Navidades, llega el fin de año, llegan las fiestas y con todo ello llega el consumo y sus consumidores. ¿Está tu empresa, negocio o marca preparada para la ocasión? Estas fechas son una de las mejores oportunidades para vender tus productos, directa o indirectamente, veamos algunas de ellas:

  • Regalos de Navidad.
  • Compras gastronómicas para las comidas y cenas familiares.
  • Cestas de Navidad.
  • Regalos de amigo invisible.
  • Roscos de Reyes.
  • Planes de ocio.
  • Compradores impulsivos que se dejan llevar por la época y necesitan poco para que les convenzas.
  • Niños que están de vacaciones.
  • Propósitos para el año próximo.

 

La lista podría seguir y seguramente alguna oportunidad interesante se haya quedado en el olvido, así que no dudéis en ayudarnos a ampliar la lista. A lo que íbamos, un montón de oportunidades, ¿verdad? Es cierto que algunos sectores tienen en esta época más ventaja que otros, incluso los habrá que apenas tendrán que molestarse para vender como churros sus productos. Pero en cambio, hay otros, que con un poco de estrategia, tiempo y planificación podrían obtener más beneficios.

Cómo mejorar las ventas online en Navidad

Ahora que hemos pasado recientemente fechas comerciales como el Black Friday, el Ciber Monday y hasta el Black Monday, Black Tuesday, Black Day, Black is Black… (que ya no me extrañaría después de tanto Black Friday que han hecho algunas marcas) han salido a la luz nuevos datos acerca de las ventas. Ventas que cada vez tienen más presencia en las tiendas online y que por lo tanto generan un beneficio por el cual merece la pena, y mucho además, invertir. Ya no hablamos sólo de vender a través de una página web, sino de vender a través de todos los dispositivos por los cuales se puede acceder a esa página web. Porque en muchos casos existe una tienda online de productos o servicios, o incluso páginas web que no venden directamente a través de un servicio de pago online, que sin razón aparente, marginan a todo un público que bien les podría aportar beneficios: los usuarios que compran a través de smartphones o tablets.

La venta es el objetivo, pero hay que saber cómo llegar a él. Por ejemplo, muchos de estos usuarios, antes de ejecutar una compra buscan productos, investigan, comparan… Y de ahí puede nacer nuestra venta. Si ya disponemos de una página web adaptada los dispositivos móviles los esfuerzos deberán dirigirse hacia una experiencia agradable para el usuario (UX) a través de la optimización de varios factores. Si tenemos en cuenta los siguientes datos y los aplicamos podremos mejorar las ventas online.

Ya en 2014, un total del 35% de las compras de Navidad se realizaron online. Y cada año se estima que esa cifra crece un 20%.

El m-commerce se está haciendo cada vez más presente a nivel mundial; en 2015 ya ha alcanzado el 25% de transacciones en el mundo (15% desde tablets y 13% desde teléfonos inteligentes), según datos de emarketer. Si bien la mayor parte de transacciones (72%) se están llevando a cabo a partir de desktops, es importante señalar que las compras vía dispositivos móviles se ha duplicado en el último año (de 6% en 2014 a 13% para los smartphones). Estos datos nos llevan a creer que el 2016 traerá cifras aún más altas y para la campaña de Navidad toda esta tendencia se va a consolidar.

Cabe destacar que el hecho de que nuestra página web sea responsive (adaptada a los dispositivos móviles) no se traduce siempre directamente en un incremento de ventas online, sino que también puede derivar en ventas offline si el usuario y el negocio se encuentran en la misma zona.

Amazón reveló que el 60% de sus ventas navideñas en 2014 se realizaron a través de dispositivos móviles.

Según un estudio de la consultora Forrester, las ventas derivadas del m-commerce en Europa ascenderán a los 142.000 millones de euros en 2018. En ese año, los europeos ya realizarán el 49% de sus compras en internet utilizando los dispositivos que llevamos a todas partes. En Estados Unidos, El 25% de las ventas online en EEUU serán mobile para 2016 según pronostica emarketer. El futuro en Latinoamérica no va a ser muy diferente. Por eso, sin dudas, es el momento de empezar en esta campaña de Navidad.

Y tú, ¿estás aprovechando al 100% tu página web para vender?

Asier Pérez Subijana

¡Hola, soy Asier Pérez Subijana! Actualmente trabajo en ILUSIONAS, donde soy fundador y Chief Executive Officer (CEO). Trabajo en el diseño corporativo desde 2003 y en Internet desde 2005. En estos años he trabajado en empresas como Eurosíntesis, Hispavista, Lacunza International House y Diversius (empresa que co-fundé). En mis anteriores etapas he trabajado como diseñador gráfico, diseñador web, diseñador UI/UI, consultor de marketing online, director creativo, SEO, SEM… Además colaboro con varios centros de formación profesional para impartir seminarios, masterclass, cursos y talleres relacionados con el mundo del branding, diseño y marketing online.

Leave a Reply

¡Contrátanos ahora!